Sobre la Carrera




La carrera de biblioteca es una de las más longevas del Instituto de Educación Superior "Miguel Neme". Inicia en el año 2000, ese año por Resolución Ministerial N° 1673/2000 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (MECCyT) se aprueba la estructura curricular de la Carrera de Bibliotecario y se autoriza al Instituto la apertura de la misma. Así la carrera funcionó ininterrumpidamente con una excelente acogida de la comunidad y una matrícula de alumnos siempre consistente.  En el año 2015 y ante la necesidad de realizar adecuaciones en el diseño a la ya vieja estructura curricular de la carrera enmarcadas en la Ley Nacional de Educación 26.206 se aprueba por Resolución N° 7333/2015 MECCyT un nuevo Diseño curricular para la carrera, esta vez bajo el nombre de Técnico Superior en Bibliotecología siguiendo los lineamientos nacionales provenientes del INFoD (Instituto Nacional de Formacion Docente) y por Resolución N° 293/2015 se aprueba la estructura curricular de la carrera y se autoriza al Instituto "Miguel Neme" a implementar el Plan de Estudio a partir del ciclo lectivo 2016. 

Subsistema Bibliotecario Provincial 

Recordemos que nuestra provincia de Chaco es la única que cuenta con un subsistema bibliotecario reglamentado por Resolución N° 25/2008 MECCyT incorporado a la Ley Provincial de Educación y la Ley 3529 (Estato del Docente), por ello era necesario que el título de bibliotecario sea de carácter docente, cosa que no sucedía con el título de Técnico.  Reunidos en una  Mesa técnica de Biblioteca eleva una propuesta que intenta subsanar esta cuestión modificando parcialmente el Plan de Estudio de la Carrera, de esa propuesta surge dos cambios principales: 1. La denominación del titulo: Los alumnos egresan con el título de Bibliotecario en vez del de Técnico Superior en Bibliotecología propuesta por la Resol. 7333/2015 antes mencionada. 2. La incorporación de un trayecto pedagógico - didáctico incorpora tres espacios curriculares a los largo de los 3 años de cursada. Psicología de la Educación (1° año); Pedagogía (2° año) y Didáctica General (3° año) para compensar la formación docente pretendida.  Estos cambios estan plasmados en las resoluciones 4570/2016 MECCyT y la Resolución N° 4573/2016 MECCyT  ​

2017 - año nuevo, carrera nueva. 

El año 2017 arrancó con novedades. La implementación de una nueva carrera inédita en el país. Es así que se aprueba la estructura curricular de la carrera  "Profesorado para la formación Docente en Bibliotecología", el cual otorga un título de Profesorado Bibliotecario. Esta vez la carrera tiene una duración de 4 años -en vez de los tradicionales 3 años- y con una marcada formación pedagógica-didáctica.  Por medio de las Resoluciones N° 981/2017 y 983/2017 del MECCyT se aprueba el nuevo estructura currricular.  Los cambios en la estructura curricular de este nuevo Plan de Estudios de la Carrera del Profesorado para la Formación Docente en Bibliotecología, se ha puesto especial énfasis en los contenidos de la formación pedagógica necesaria para cubrir la demanda de recursos humanos especializados y preparados para afrontar la realidad jurisdiccional de la Provincia del Chaco, que como única provincia de la República Argentina posee un Subsistema Bibliotecario dependiente del Sistema Educativo, que a la fecha está conformado por quinientas cincuenta bibliotecas, de las cuales el noventa por ciento son escolares de los niveles primario, secundario y superior, mientras que el diez por ciento restante está conformado por bibliotecas públicas, especiales, y especializadas.La finalidad de la Carrera es formar docentes con competencias para el desempeño eficaz en su rol en las diferentes bibliotecas, desde una actitud de compromiso personal y social hacia una tarea atravesada por variables educativas, sociales, culturales, políticas y económicas.

0 commentarios:

Publicar un comentario